Stacks Image 118
Stacks Image 120
Stacks Image 114
Stacks Image 116
Stacks Image 122

El Monte Calvario en el Vía+Crucis del Centenario

La Hermandad recreará la Sagrada Mortaja con las imágenes del Señor Yacente, la Virgen del Monte Calvario, San Juan Evangelista y María Magdalena


Diseño de la papeleta de sitio conmemorativa, obra de Francisco Naranjo Beltrán

Como es sabido, nuestra corporación participará en el Vía+Crucis extraordinario organizado con motivo del Centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, previsto para el primer sábado de Cuaresma. Y lo hará ocupando el lugar de la XIV estación (Jesús es sepultado). En este caso, se creará la escena de la Sagrada Mortaja del Señor con la imagen del Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad, acompañado por Santa María del Monte Calvario, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena.

Este Misterio saldrá sobre unas nuevas andas, diseñadas y ejecutadas por el Taller de Orfebrería Montenegro, que a partir del próximo año serán enriquecidas y completadas, en una segunda fase, para portar a nuestro titular cristífero en su anual Vía+Crucis de antorchas, integrándose en las mismas la urna y otros elementos. Estas andas estarán realizadas en madera, con aplicaciones de orfebrería y carey.

Por su parte, las imágenes del Señor Yacente y la Virgen del Monte Calvario serán trasladadas desde la Ermita hasta la Basílica de la Victoria el domingo 27 de febrero, a partir de las 19.30 h., siguiendo el itinerario habitual: Vía Dolorosa, Amargura, plaza de Alfonso XII y plaza del Santuario.


Diseño de las nuevas andas, obra de Orfebrería Montenegro

Acompañamiento musical

Para esta ocasión, la Hermandad contará con el acompañamiento musical del trío de capilla «Gólgota», desde la salida hasta la finalización del recorrido oficial (plaza de Jesús Castellanos). Se trata de una joven pero experimentada formación, procedente de Huelva, con presencia en la Semana Santa de diferentes puntos, dentro y fuera de nuestra región: Badajoz, Zafra, Huelva, Gibraleón, Arahal y Sevilla, ciudad en la que acompañan al paso de la Virgen de las Tristezas, de la Hermandad de la Vera-Cruz.

A partir de este punto, se incorporará la hispalense Banda de Música del Maestro Tejera, que acompañará a las andas hasta su entrada en la Ermita del Monte Calvario. Fundada por el director que le dio nombre en 1910, se trata de una de las bandas con más solera y trayectoria de Andalucía, reconocida por su estilo, clasicismo y calidad interpretativa. En Semana Santa ponen cada año los sones a los pasos de palio de las hermandades de la Sagrada Cena, las Penas de San Vicente, Santa Cruz, Cristo de Burgos, el Valle y Montserrat, en la capital sevillana, incorporándose este año 2022 tras el palio de la hermandad gaditana de los Servitas. Es, además, la banda de música titular de la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Papeleta de sitio conmemorativa

Los participantes en el Vía+Crucis recibirán una papeleta de sitio muy especial, dibujada por el artista benalmadense Francisco Naranjo Beltrán, en la que figuran las imágenes del Sumo. Cristo Yacente de la Paz y la Unidad, Santa Maria del Monte Calvario, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena.