Celebración del 50.º aniversario de la bendición del Stmo. Cristo Yacente de la Paz y la Unidad
Así, iniciaremos el nuevo año presentando un cartel conmemorativo, obra del célebre maestro Eugenio Chicano, así como un logotipo conmemorativo, encargado al artista benalmadense Francisco Naranjo. A partir de ahí, la celebración se encaminará hacia la Cuaresma, tiempo en el que tendrán lugar los principales hitos de dicho aniversario. Por un lado, con la presencia de la imagen del Stmo. Cristo Yacente en el Septenario Doloroso a Santa María del Monte Calvario, como antaño, expuesto en la urna ubicada en el retablo mayor de la ermita. Seguidamente, celebraremos el Quinario a la imagen cristífera –que presidirá un extraordinario altar de cultos en la Basílica de la Victoria, acompañado por la imagen de Nuestra Señora de Fe y Consuelo–, culminado por la celebración del tradicional Vía-Crucis «de antorchas», revestido este año con un carácter extraordinario y la mayor solemnidad.
En el apartado patrimonial destacará, entre otras piezas, el estreno de una nueva urna para cultos y Vía-Crucis, basada en el diseño de los faroles del trono del Señor y ejecutada por el taller de Orfebrería Montenegro. Así mismo, se acometerá la restauración de la imagen de Santa María Magdalena (obra anónima del siglo XIX, restaurada en 1969 por el imaginero Luis Álvarez Duarte), perteneciente al grupo de misterio de la Sagrada Mortaja, que será tratada por Francisco Naranjo Beltrán. Por otra parte, la Hermandad se haya inmersa en la preparación de distintas actividades de formación y obra asistencial, que completarán dicho programa y de las que se informará más adelante.
D. Antonio J. Coronado, nuevo director espiritual de la Hermandad
CULTOS | Solemnidad de Todos los Santos y Conmemoración de los Fieles Difuntos

OBITUARIO | Fallece D. Manuel Gámez López, capellán y director espiritual de nuestra Hermandad
Numeras cofradías, instituciones y personalidades han querido expresar sus condolencias a la familia y a esta hermandad. Ayuntamiento de Fuengirola –ciudad natal de don Manuel–, que lo tenía como Hijo Predilecto, ha declarado 3 días de luto oficial. La coral Santa María de la Victoria, que tenía programado en la catedral esta misma tarde un concierto homenaje a su figura, ha comunicado que pospone la celebración, ofreciéndola a título póstumo el próximo 25 de octubre, a las 20.00 horas.
Desde estas líneas, rogamos una oración por el eterno descanso de su alma a las innumerables personas que compartieron su afecto a lo largo de su vida. Descanse en paz.
Lotería de Navidad 2019

Misa de Hermandad del mes de octubre
NOTA DE PRENSA | Inauguración de la calle con el nombre de D. Manuel Gámez López
Función religiosa y besamanos a Nuestra Señora de Fe y Consuelo

#FeriaMLG | Veladilla de los fuegos en el Monte Calvario

«Velá» del Monte Calvario

Última Misa del curso cofrade en el Monte Calvario
Función religiosa al Santo Cristo del Calvario
Triduo extraordinario a San Francisco de Paula
Viernes de Dolores en la ermita del Monte Calvario
Septenario Doloroso a Santa María del Monte Calvario


Solemne Quinario al Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad en el Misterio de su Sagrada Mortaja


Presentación del cartel «Juventud del Monte Calvario» 2019

La Hermandad pone en marcha el proyecto «Juntos, caminando hacia el futuro»

Jornada familiar en la ermita del Monte Calvario
Inscripción para la estación de penitencia del Viernes Santo 2019
Nueva área para hermanos en nuestra web

Convocatoria a Cabildo General Ordinario

La Hermandad abre una lista de difusión de WhatsApp
Solemnidad de Todos los Santos y Conmemoración de los Fieles Difuntos

La revista «La Saeta de otoño» publicará un libro dedicado al Monte Calvario

II Carrera solidaria «Con la trata no hay trato»

Función y besamanos a Nuestra Señora de Fe y Consuelo
Como es tradicional, la Hermandad del Monte Calvario inaugurará un nuevo e ilusionante curso cofrade, tras los meses estivales, con la solemne función religiosa en honor de Nuestra Señora de Fe y Consuelo, celebrada con motivo de la festividad de los Dolores Gloriosos de la Santísima Virgen. Dicho culto tendrá lugar en la ermita del Monte Calvario el próximo domingo 16 de septiembre, a partir de las 12.00 horas, presidido por nuestro capellán y director espiritual, M. I. Rvdo. D. Manuel Gámez López. En el transcurso de la Santa Misa, que contará con el acompañamiento musical de la soprano Dña. Lourdes Benítez, se impondrá la medalla de la corporación a los nuevos hermanos que así lo hayan solicitado. Así mismo, la venerada imagen se encontrará expuesta en devoto besamanos durante la jornada del sábado 15 de septiembre, de 17.00 a 19.00 horas, y en la propia mañana del domingo 16 de septiembre, en torno a la celebración de la citada función religiosa.
AVISO. La ermita y su columbario permanecerán cerrados el próximo sábado 8 de septiembre
Feria de Málaga 2018 en el Monte Calvario


Junta de Gobierno 2018 – 2022
Dña. Ángeles García Corpas
Cena benéfica a favor de la Obra Asistencial de la Hermandad
Entran en vigor las nuevas Reglas de la Hermandad
Muy Antigua y Venerable Hermandad de Vía Crucis del Santo Cristo del Calvario y Señor San Francisco de Paula y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad en el Misterio de su Sagrada Mortaja, Nuestra Señora de Fe y Consuelo, Santa María del Monte Calvario y San Manuel González.
Besamanos extraordinario a Santa María del Monte Calvario

Citación a cabildo general extraordinario [04-05-18]

Actos y cultos extraordinarios en honor de Santa María de la Victoria, patrona de Málaga y su Diócesis

Función religiosa a San Francisco de Paula

Misa de acción de gracias y convivencia
Estrenos y novedades para el Viernes Santo 2018

La Hermandad del Monte Calvario presentará en su próxima estación de penitencia del Viernes Santo distintos estrenos y novedades, tal como se ha publicado en el dossier de prensa, o en el boletín de Cuaresma que la cofradía edita con carácter anual.
En el apartado patrimonial, subrayamos el estreno del bordado interior de las bambalinas laterales del palio de Santa María del Monte Calvario, obra de nuestro hermano Jesús Arco López (Granada), quien entregó el trabajo el pasado martes 20 de marzo, y ya lucen en el trono –que se encuentra en el Santuario de Santa María de la Victoria a la espera de recibir a la Virgen tras su traslado–. Resta por ejecutar, por tanto, el techo de palio para culminar el proyecto al completo, lo que se prevé para la Semana Santa de 2020.
Así mismo, se ha restaurado la cruz de guía de la Hermandad, incorporando un nuevo cuerpo de madera más ligero y acometiendo la completa restauración de sus piezas de orfebrería, a cargo del taller de orfebrería Montenegro, artífice del asta de la nueva «bandera concepcionista» de la Cofradía, obra de Jesús Arco, en cuyo taller se han pasado a nuevo tejido las piezas bordadas de la anterior bandera, en hilo de plata. Por último, cabe destacar el nuevo acompañamiento musical del Misterio de la Sagrada Mortaja, protagonizado por la recién creada Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad, de la Congregación de Mena, que vendrá a sustituir a la Banda de Música de Miraflores-Gibraljaire.
A estos estrenos se les une, como novedad en la salida penitencial, el cambio de recorrido que la cofradía ha tenido que programar debido a la ejecución de obras en calle Granada. Así, tras abandonar la Catedral, el cortejo tomará la calle Císter hasta la Aduana, para continuar por la calle Alcazabilla y desembocar en la plaza de Jesús el Rico y la calle Victoria, prosiguiendo su camino por el habitual recorrido de regreso al Santuario de la Victoria.
Besamanos a Santa María del Monte Calvario

El próximo viernes, 16 de marzo, concluirá el solemne Septenario Doloroso celebrado en honor de Santa María del Monte Calvario durante los siete viernes precedentes al «Viernes de Dolores». Como es costumbre en esta Hermandad, la venerada imagen estará expuesta en devoto besamanos para la veneración de sus fieles con el siguiente horario: miércoles 14 y jueves 15 de marzo (de 17.00 a 20.00 horas), viernes 16 (de 12.00 a 19.00 horas, de manera ininterrumpida) y sábado 17 de marzo (de 17.00 a 19.00 horas). El viernes tendrá lugar la última celebración de este culto que, como cada semana, dará comienzo a las 17.30 horas con la exposición de Su Divina Majestad, ejercicio del septenario, bendición y reserva, seguida de la Santa Misa con homilía, predicada por nuestro capellán y director espiritual, M. I. Rvdo. D. Manuel Gámez. En esta jornada, en la que recibirán la medalla de la corporación los nuevos hermanos, volverán a sonar las célebres «Coplas de los Dolores de la Virgen» de Hilarión Eslava.
Santa María del Monte Calvario estará expuesta en besamanos de manera extraordinaria en la Basílica de la Victoria


Tallaje y reparto de túnicas para la estación de penitencia 2018
La Hermandad del Monte Calvario convoca a todos sus hermanos a participar de la estación de penitencia que tendrá lugar, Dios mediante, el próximo Viernes Santo. Para ello, iniciará el correspondiente reparto de túnicas y tallaje; este año, con la peculiaridad de que se ha adelantado considerablemente dicho proceso de inscripción, que dará comienzo el próximo lunes 22 de enero. Así, los plazos serán los siguientes:
Los terrenos del Monte Calvario serán zonas verdes públicas

Plano del Seminario y el Monte Calvario que muestra la separación en dos sectores tras el acuerdo. Fuente: PGOU, elaboración propia.
El 9 de junio de 2017 recibimos la noticia del acuerdo entre la Diócesis de Málaga y el Ayuntamiento de la ciudad, refrendado por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, para iniciar los trámites de aprobación del Plan Especial del Seminario. Este plan, entre otros aspectos, prevé la cesión de 63.550 m2 de terrenos del Monte Calvario pertenecientes al Obispado, que pasarán a ser de titularidad municipal como zonas verdes públicas. Particularmente nos concierne, dado que el camino de acceso a nuestra ermita, así como las zonas forestales colindantes formarán parte de dicho acuerdo. No obstante, la parcela que ocupa nuestra sede y sus dependencias continuarán en la misma situación que hasta ahora, es decir, como parte de la finca del Seminario, propiedad del Obispado, y en posesión de la Hermandad, cuya adscripción a perpetuidad le fue reconocida mediante el decreto firmado el 8 de diciembre de 1988 por el entonces obispo de Málaga, D. Ramón Buxarrais.
Esta cesión viene a dar cumplimento al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente desde 2011, que otorga al Monte Calvario la consideración de Sistema General de Espacios Libres, una figura que obliga al propietario privado a su transmisión al Ayuntamiento. El Plan Especial de la Finca del Seminario Diocesano tiene por objeto concretar la ordenación urbanística del sector, manteniendo los límites entre el mencionado Sistema General y el suelo de equipamiento privado previstos en el PGOU.
La cesión al Ayuntamiento de los terrenos del Monte Calvario implican también la del viario, que el PGOU prevé modificar ligeramente una vez pasada nuestra Ermita, para conectar las calles Amargura y Obispo González García sin atravesar las instalaciones del Seminario.
El plan prevé además un aumento de la edificabilidad de algunos de los equipamientos del Obispado –aun por debajo del máximo establecido en el PGOU– que se traducirá en la construcción en la actual explanada del campo de fútbol de un pequeño auditorio, un polideportivo y un nuevo colegio que vendrá a sustituir a los actuales pabellones del colegio Herrera Oria –junto al Camino de los Almendrales–, que serán demolidos.
También se contempla la posibilidad de ampliar el convento de las Nazarenas («Villa Nazaret») y el edificio del Seminario conocido como «la Granja», así como las instalaciones que la Casa Diocesana posee en el antiguo convento de las Capuchinas, edificio actualmente conocido como «Betania», que se sitúa tras nuestra ermita. En todo caso, esta ampliación se llevaría a cabo en la zona trasera y nunca de manera aneja a nuestra ermita, pues esta goza de una protección urbanística integral que impide construir junto a la misma. No obstante, en la reforma acometida por el Obispado se demolió parcialmente el antiguo edificio conventual para que nuestra ermita quedara exenta.
Debido a la trascendencia del asunto en relación a nuestra sede canónica, el Hermano Mayor, Antonio Muñoz, acompañado de la Comisión Permanente, recibió el 20 de junio del pasado año en las dependencias de la ermita del Monte Calvario al Concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda, Francisco Pomares, que atendió la invitación cursada por mediación del Presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, quien ofreció su inestimable colaboración y también estuvo presente en el encuentro. Tras visitar las distintas dependencias, el concejal explicó las líneas generales del plan urbanístico y aclaró que el interés del Ayuntamiento es habilitar el entorno natural del Monte Calvario como parque forestal público y mejorar el vial, al que se le realizaría un necesario asfaltado; aunque el plan especial aún debe pasar los obligados trámites burocráticos, por lo que no se prevén actuaciones de manera inmediata. En cuanto a las estaciones del Vía Crucis, manifestó el compromiso de su conservación por cuanto constituyen una de las peculiaridades de secular tradición en este singular entorno. El Hermano Mayor, por su parte, le agradeció la deferencia de su visita a nuestra sede y la claridad en sus explicaciones. Los presentes coincidieron en valorar positivamente la futura situación, por cuanto a priori podría generar un mayor interés en la visita a la ermita.
El 18 de agosto, la Junta de Gobierno Local aprobó iniciar el procedimiento de Ocupación Directa del suelo, procedimiento recogido en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. De acuerdo con la normativa vigente y con lo previsto en el PGOU, el Ayuntamiento compensa la ocupación de este suelo con la adjudicación al Obispado de aprovechamientos urbanísticos destinados a uso residencial en dos sectores de suelo urbanizable situados en Wittenberg (El Palo) y El Coronel (Churriana), derechos que el Obispado podrá vender para obtener un beneficio económico a cambio de los suelos entregados.
El anuncio del acuerdo por parte del Obispado y del Ayuntamiento dio lugar, seguramente debido a la complejidad del plan, a una serie de informaciones confusas en la prensa local que hablaban de una ampliación de la ermita, cuando realmente se referían al edificio de «Betania». Incluso corrió un bulo sobre una supuesta construcción de edificios de viviendas en el Monte Calvario, extremo completamente falso y que resultaría imposible de llevar a efecto debido a la calificación de zona verde que afortunadamente otorga el PGOU al entorno natural de nuestra ermita.
Ante la inquietud generada, y aunque el PGOU y los acuerdos publicados no dejaban lugar a dudas, el 20 de septiembre, nuestro Hermano Mayor, se reunió con el todavía Vicario General de la Diócesis, Mons. D. José Manuel Ferrary, quien muy amablemente le informó de los distintos aspectos del acuerdo y le confirmó que el estatus jurídico de la ermita con respecto a la Hermandad permanecía inalterado en la situación de adscripción decretada por el Obispado en 1988 y que el acuerdo con el Ayuntamiento en nada afecta a nuestra sede canónica. En cuanto a la futura situación de los terrenos cedidos, el Vicario General corroboró lo indicado por el concejal y posteriormente publicado en la web oficial de la Diócesis: «con la entrega de dichos terrenos de la Finca del Seminario por parte del Obispado se da el primer paso para la creación de un nuevo parque público, un gran pulmón verde para la Ciudad». Por último, confirmó al Hermano Mayor la capacidad de la cofradía como interlocutora válida con el Ayuntamiento para que, una vez sea efectiva la titularidad pública del monte, plantee ante las instancias pertinentes la posibilidad de mantener el cierre del acceso en horario nocturno, y realice directamente cuantas solicitudes estime oportunas acerca del mantenimiento del vial, de la vegetación, servicio de limpieza, posibles mejoras, etc.
Por tanto, queda claro que la vida y actividad habitual de la propia Hermandad no se verá afectada ante este la nueva situación, que se prevé beneficiosa en tanto que el Ayuntamiento podrá hacer frente, dada su mayor capacidad operativa, a aquellas actuaciones necesarias para mejorar el estado de conservación del camino de subida a la Ermita del Monte Calvario, así como su entorno natural, en ocasiones perjudicado por los distintos temporales sufridos durante los últimos años.
Comunicado. Intento de robo en la casa de hermandad
La Hermandad del Monte Calvario se encontró esta mañana –sábado 20 de enero– con la comunicación de un intento de robo en su casa de hermandad, situada en el número 28 de la calle Fernando el Católico. Concretamente, en el limosnero ubicado bajo la hornacina que cobija una imagen de San Francisco de Paula, sagrado titular de la corporación. En el vano intento de sustraer el dinero, fruto de los donativos de los devotos del Santo, y de cuantos fieles colaboran con la obra asistencial de la Hermandad, se han producido daños en la azulejería artística que recubre el limosnero, obra de Carlos Ruiz de Luna (q.e.p.d.). Los autores, dos jóvenes varones –uno de ellos, menor de edad– han sido detenidos por agentes de la Policía Nacional; en el caso del mayor de edad, será puesto a disposición judicial. Por su parte, la Hermandad reclamará por la vía judicial los daños materiales, quedando el limosnero bloqueado temporalmente hasta su completa reparación.
San Francisco de Paula, Patrón y Protector de Málaga, te rogamos por los que ultrajan.
Citación a cabildo general ordinario y extraordinario [18-01-18]

Itinerario para la estación de penitencia del Viernes Santo de 2018
Función y besamanos a Nuestra Señora de Fe y Consuelo
Cena benéfica a favor del Seminario de Málaga
Feria de Málaga 2017 en el Monte Calvario

«Noche cofrade» 2017 organizada por la Juventud del Monte Calvario
Velá en el Monte Calvario


AVISO: El próximo domingo 18 de junio no se celebrará Misa en la ermita del Monte Calvario
Vía-Lucis vocacional con Santa María del Monte Calvario
Viernes de Dolores en el Monte Calvario
La Hermandad del Monte Calvario vivirá con intensidad la jornada del Viernes de Dolores, como cada año; día tradicionalmente dedicado a su Sagrada Titular, Santa María del Monte Calvario, que partirá por la tarde hacia la Basílica de la Victoria, para ser entronizada bajo palio sobre sus andas procesionales. La Ermita acogerá la celebración de la Santa Misa a las 12.00 y a las 17.30 horas. Al término de esta última, a las 19.00 horas dará comienzo el traslado de la imagen de la Santísima Virgen, que recorrerá la Vía Dolorosa del Monte Calvario, la calle Amargura, la plaza de Alfonso XII y la plaza del Santuario, mientras se lleva a cabo el rezo del Santo Rosario. A partir del día siguiente la sagrada imagen se presentará en su trono y podrá visitarse hasta el Viernes Santo en el horario de apertura habitual del templo.
Besamanos a Santa María del Monte Calvario
Reparto de túnicas para nuevos participantes en la estación de penitencia
Quinario al Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad

Procedimiento de reforma de Reglas

El Cabildo General de hermanos celebrado el pasado sábado en la Ermita del Monte Calvario aprobó el inicio del procedimiento de reforma de las Reglas de la Hermandad, nombrando como ponentes del proyecto a los hermanos D. Arturo Fernandez Sanmartín, D. Antonio Santos Gil y D. José Luis Quesada Mejías.
El objetivo que se quiere alcanzar con la reforma es la consecución de un documento normativo íntegramente nuevo, que se adapte a las Bases para la actualización de las Reglas o Estatutos de las Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Málaga, cuyo cumplimiento es obligatorio y vienen siendo aplicadas de manera supletoria en cuantas lagunas normativas presenta el vigente y escueto texto estatutario –que data de 1990–, así como de manera prevalente en algunos artículos que no se adecuan al mandato imperativo de las bases. Además de la adecuación a las citadas bases en aras una mayor seguridad jurídica, se pretende dotar a la Hermandad de unas Reglas que reflejen la situación de la corporación actualmente y a futuro, que difiere mucho de la de hace dos décadas.
El procedimiento de reforma de Reglas ya iniciado se cumplimentará en las siguientes fechas y plazos:
- Exposición del texto provisional del proyecto de reforma en la Secretaría de la Hermandad, sita en la casa de hermandad (calle Fernando el Católico, 28), a disposición de todos los Hermanos: miércoles 15 y 22 de febrero, 1 y 8 de marzo, en horario de 20 a 22 horas. Durante este plazo se podrán formular enmiendas o adhesiones al proyecto.
- Exposición del texto definitivo del proyecto de reforma en la Secretaría de la Hermandad, del 9 al 23 de marzo en horario de L-V de 20 a 22 horas y sábados de 11:30 a 13:30.
- Cabildo General Extraordinario de reforma de Reglas: viernes 24 de marzo, a las 20:30/21:00, en la Ermita del Monte Calvario.
Los hombres de trono preparan el Viernes Santo de 2017


Como cada año, los hombres de trono de la Hermandad del Monte Calvario se reunirán, encabezados por sus mayordomos y capataces, para preparar una nueva e ilusionante estación de penitencia. A partir del mes de febrero, los componentes del trono de la Sagrada Mortaja y de Santa María del Monte Calvario estarán citados a los respectivos ensayos, que tendrán lugar el jueves 23 de marzo –en el caso del Misterio– y los miércoles 22 de febrero y 15 de marzo –en el caso de la Santísima Virgen–, partiendo en ambos casos de la Plaza del Santuario a las 20.30 horas. Así mismo, se emplazará a los hombres de trono al tallaje, del 6 al 11 de marzo –para los antiguos– y del 13 al 18 de marzo –para los nuevos–, en horario de 20 a 22 horas, de lunes a viernes, y de 11.30 a 13.30 horas los sábados. Finalmente, se entregarán las papeletas de sitio el sábado 1 de abril, en sendas reuniones que comenzarán a las 12 horas en la Ermita del Monte Calvario. Una vez más, la Hermandad convoca a sus hermanos a la máxima participación en estas actividades, con el fin de reforzar los vínculos existentes bajo los varales, además de mejorar el paso de sus tronos en la salida penitencial.